Comisión de Obras Públicas y Transportes

Lugar de celebración
Sala B
Inicio
16:30
Compartir en Facebook Compartir en Twitter

 

 PRESIDENCIA DE LES CORTS

De acuerdo con los artículos 42 y 65.2 del RC, se convoca a las ilustres señoras diputadas y a los ilustres señores diputados miembros de la Comisión de Obras Públicas y Transportes a la sesión de la comisión que se iniciará el próximo día 25 de octubre de 2011, a las 16.30 horas, en el Palau de les Corts, con el orden del día siguiente:

 

1. Lectura y aprobación, en su caso, del acta de la reunión anterior.

 

2. Pregunta número 24 con solicitud de respuesta oral en la Comisión de Obras Públicas y Transportes, formulada por la diputada María José Salvador Rubert, del Grupo Parlamentario Socialista, de acuerdo con el artículo 156 del RC, a la consellera de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente sobre las obras de la red de tranvía en Castellón (RE número 2.136, BOC número 13).

Pregunta número 26 con solicitud de respuesta oral en la Comisión de Obras Públicas y Transportes, formulada por el diputado Francesc de Borja Signes Núñez, del Grupo Parlamentario Socialista, de acuerdo con el artículo 156 del RC, a la consellera de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente sobre las actuaciones contempladas en el PIE 2010-2020 (RE número 2.138, BOC número 13).

 

Pregunta número 90 a la consellera de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente sobre el trazado del corredor mediterráneo, formulada por el diputado Josep Maria Pañella Alcàcer, del Grupo Parlamentario Compromís (RE número 6.176, BOC número 18).

 

Pregunta número 93 con solicitud de respuesta oral en la Comisión de Obras Públicas y Transportes, formulada por la diputada María José Salvador Rubert, del Grupo Parlamentario Socialista, de acuerdo con el artículo 156 del RC, a la consellera de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente sobre la deuda de IVVSA con las empresas constructoras. (RE número 6.317, BOC número 20)

 

3. Comparecencia de la consellera de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente para explicar el estado de ejecución de la Red Logística de la Comunidad Valenciana, solicitada por el Grupo Parlamentario Socialista (RE número 2.131).

 

4. Comparecencia de la consellera de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente para explicar las causas del retraso en las obras de prolongación de la línea 5 del metro hasta el aeropuerto y a Riba-roja de Túria, solicitada por el Grupo Parlamentario Compromís (RE número 5.115)

 

5. Comparecencia de la consellera de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente para explicar cuales son los criterios, razones y méritos valorados por el Consell para aprobar el nombramiento de José Joaquín Ripoll Serrano como Presidente de la Autoridad Portuaria de Alacant, solicitada por el Grupo Parlamentario Compromís (RE número 5.263)

 

6. Pronunciamiento de la comisión sobre la Comparecencia de la presidenta de la Asociación de Víctimas del Accidente del Metro 3 de julio, Beatriz Garrote, para explicar el sentir y las propuestas de los afectados y familiares del accidente de hace ahora cinco años, solicitada por el Grupo Parlamentario Socialista (RE número 1.623).

 

7. Pronunciamiento de la comisión sobre la Comparecencia del gerente de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) para informar sobre la grave situación económica por la que atraviesa esta empresa pública, solicitada por el Grupo Parlamentario Socialista (RE número 2.130).

 

8. Toma en consideración de la Proposición no de ley sobre el inicio urgente de las obras de mejora del metro en el tramo Seminari-Bètera, presentada por el Grupo Parlamentario Compromís (RE número 1.678, BOC número 19).

 

9. Toma en consideración de la Proposición no de ley sobre el desarrollo y aplicación de la Ley 9/2009, de 20 de noviembre, de la Generalitat, de accesibilidad universal al sistema de transportes de la Comunitat Valenciana, presentada por el Grupo Parlamentario Socialista (RE número 2.127, BOC número 19).

 

10. Toma en consideración de la Proposición no de ley sobre el ofrecimiento a los jóvenes valencianos de las viviendas de las que dispone el IVVSA, presentada por el Grupo Parlamentario Compromís (RE número 2.212, BOC número 19).

 

11. Toma en consideración de la Proposición no de ley sobre la declaración del eje mediterráneo de transporte de mercancías de la Comunitat Valenciana hacia Cataluña y el dentro de Europa como eje prioritario del corredor ferroviario, presentada por el Grupo Parlamentario Compromís (RE número 2.390, BOC número 19).

 

12. Toma en consideración de la Proposición no de ley sobre el inicio del procedimiento previsto en el RD Legislativo 1/2004, de 5 de marzo, para la modificación de los valores catastrales de los inmuebles de los municipios valencianos, presentada por el Grupo Parlamentario Compromís (RE número 2.458, BOC número 19).

 

13. Toma en consideración de la Proposición no de ley sobre la presentación urgente de un proyecto de ley autonómica que regule, entre otras materias, la gestión y explotación, infraestructura, superestructura, coordinación de medios, material móvil, formación de maquinistas, planes de seguridad, avances tecnológicos y financiación aplicables a las líneas de ferrocarriles de la Generalitat, presentada por el Grupo Parlamentario Compromís (RE número 2.539, BOC número 19).

 

14. Toma en consideración de la Proposición no de ley sobre la creación urgente de una agencia de seguridad de los medios de transporte, presentada por el Grupo Parlamentario Compromís (RE número 2.540, BOC número 19).

 

15. Toma en consideración de la Proposición no de ley sobre la llegada del AVE a Castellón, presentada por el Grupo Parlamentario Popular (RE número 2.563, BOC número 19).

 

16. Toma en consideración de la Proposición no de ley sobre el mantenimiento de las alineaciones y afecciones del planeamiento urbanístico vigente en el término municipal de Sant Joan d’Alacant, presentada por el Grupo Parlamentario Compromís (RE número 3.097, BOC número 19).

 

17. Toma en consideración de la Proposición no de ley sobre la realización de las actuaciones necesarias para garantizar una correcta prestación del servicio de transporte público de viajeros desde la totalidad de las localidades incluidas dentro del área de influencia del hospital de La Ribera hasta esa instalación hospitalaria, presentada por el Grupo Parlamentario Socialista (RE número 3.988, BOC número 19).

 

18. Toma en consideración de la Proposición no de ley sobre el cumplimiento del Plan Metro Ribera que debería haber sido finalizado y concluido en el año 2008, presentada por el Grupo Parlamentario Socialista (RE número 3.990, BOC número 19).

 

19. Toma en consideración de la Proposición no de ley sobre la reanudación del procedimiento de expropiación del Cementerio de los Ingleses en Denia, presentada por el Grupo Parlamentario Compromís (RE número 4.372, BOC número 19).

 

20. Toma en consideración de la Proposición no de ley sobre el mantenimiento íntegro en los presupuestos de 2012 de la partida de ayudas al alquiler del Programa Vivienda 2009-2012, presentada por el Grupo Parlamentario Esquerra Unida (RE número 4.431, BOC número 19).

 

21. Toma en consideración de la Proposición no de ley sobre la desestimación del proyecto del vial Cabanes-Orpesa, presentada por el Grupo Parlamentario Esquerra Unida (RE número 4.523, BOC número 19).

 

 

Palau de les Corts

Valencia, 18 de octubre de 2011

 

 

 

 

 

El presidente

Juan Gabriel Cotino Ferrer

 

 

Galería