Valencia (24.04.2015).- El president de Les Corts, Alejandro Font de Mora, ha señalado en su discurso institucional pronunciado en el acto del Día de Les Corts, que “la cámara valenciana es el Parlamento más activo de España en cuanto al número de iniciativas presentadas, en total 74.767, más del doble que el siguiente que es la Asamblea de Madrid con 36.431. Además, 74.767 iniciativas son también casi el doble de las 37.361 iniciativas de anterior Legislatura”.
Font de Mora ha destacado la enorme trascendencia de cara a la participación ciudadana que supone la reciente reforma del Reglamento que convierten a esta institución en más transparente y cercana a la sociedad, dotando a los ciudadanos de una participación que no ofrecido ningún otro parlamento español de momento. “Se trata -ha señalado Font de Mora- de perfeccionar el funcionamiento de la democracia representativa, mejorando esta representatividad pero no sustituyéndola por otra cosa”.
El President de Les Corts ha señalado también la conveniencia de modificar algunos preceptos reglamentarios que se han quedado obsoletos, la necesidad de hacer pública la Junta de Síndics, o un mayor acceso de todos los grupos a la Mesa de Les Corts. “En un Parlamento del S.XXI no puede haber zonas de sombra porque las sombras sólo generan suspicacias y desconfianza”, ha indicado Font de Mora.
Respecto a las cuentas de la Cámara, Font de Mora ha destacado el ahorro llevado a cabo en la última Legislatura. “Se ha reducido el gasto ejecutado en un 27,7%, con un ahorro global de 25,5 millones de euros. La Generalitat destina un 0,16% de su presupuesto a Les Corts Valencianas, 4,67 euros al año por habitante. “38 céntimos de euro al mes es lo que le cuesta a 5 millones de valencianos vivir en la civilización y no en la barbarie”, ha concluido.
El acto institucional, celebrado en el salón L’Andana, ha contado con la presencia del President de la Generalitat, Alberto Fabra, y de otras autoridades de la Comunitat. Los dos últimos diputados incorporados a Les Corts, Jose María Rodríguez Galán y Verónica Hernández, han recibido la insignia de la institución.
El Letrado mayor, Francisco Visiedo, ha realizado un balance, a modo de memoria de la VIII Legislatura. Entre otros datos ha destacado 94 sesiones plenarias celebradas, 400 sesiones de Comisiones, 40 Proposiciones de Ley de los grupos parlamentarios, 194 preguntas de interés general formuladas al President del Consell, 2.599 solicitudes de comparecencia de miembros del Consell y de secretarios autonómicos, 502 interpelaciones, 129 mociones, 53.145 preguntas formuladas al Consell (49.371 por escrito, 1.478 en respuesta oral ante comisión y 2.296 en respuesta oral ante el Pleno), 3.284 Proposiciones no de ley: 822 Proposiciones no de ley de especial urgencia tramitadas; 2.457 Proposiciones no de ley ordinarias tramitadas, y 5 Proposiciones no de ley de tramitación inmediata tramitadas, 2 Comisiones de Investigación y 1 Comisión no Permanente Especial de Estudio, 198 Propuestas de creación de comisión, debatidas y votadas, 14.634 solicitudes de datos, informes y documentos administrativos, 74.767 iniciativas parlamentarias, 45.000 visitas guiadas, ó 20.000 personas en 4 Jornadas de Puertas Abiertas.