Valencia (17.11.14). Les Corts acoge las jornadas de la 4ª Asamblea de Administradores de la red de intercambio de información y documentación parlamentaria Red_Parlamenta, integrada por los diecisiete parlamentos autonómicos y a la que asisten expertos en servicios de documentación y biblioteca.
En la sesión de apertura, el vicepresidente de Les Corts, Rafael Maluenda, ha subrayado la importancia de estas jornadas, “ya que supone la consolidación para que otros parlamentos puedan intercambiar información”. Maluenda ha manifestado el reconocimiento de todos los que forman parte de la estructura parlamentaria y ha insistido en la importancia de que “los parlamentarios tengan información veraz para desarrollar su trabajo”, así como la necesidad de proyectarlo al exterior de la cámara.
La conferencia inaugural ha corrido a cargo del profesor Manuel Villoria. Con el título [Contenido incluido(Id:1286313136320;Tipo:Multimedia_C)], Villoria ha insistido en que la crisis actual exige una buena gobernanza y un gobierno abierto, ya que se necesita una rendición de cuentas constante y la solución es la transparencia. Villoria ha manifestado que “la transparencia debe ir unida a la rendición de cuentas, lo que permitiría un voto más informado, mayor calidad democrática, más eficiencia y menos corrupción”. Asimismo, “la transparencia –ha afirmado- es una necesidad de supervivencia para los mismos grupos parlamentarios. No perjudica, sino que beneficia”.
Villoria ha destacado “la importancia del control ciudadano, que ha pasado de ser pasivo a activo. En España hay más participación ciudadana. Pero hace falta más y el parlamento debe tener una colaboración más horizontal con el ciudadano”.
La primera jornada en Les Corts continúa con las conferencias: [Contenido incluido(Id:1286313136428;Tipo:Multimedia_C)], impartida por Lorenzo Cotino Hueso, y [Contenido incluido(Id:1286313136453;Tipo:Multimedia_C)], a cargo de Ricard Martínez Martínez.
Red_Parlamenta es un sistema de cooperación en el ámbito de la documentación y la información parlamentaria creado por los servicios de documentación y biblioteca de todos los parlamentos autonómicos.
La nueva plataforma web presentada permite, a partir de un único portal, acceder a la información generada y producida por los diecisiete parlamentos autonómicos. Con un solo clic se puede leer la información de todas las cámaras autonómicas, sin necesidad de entrar en las sucesivas páginas webs de cada una.
Esta red contribuye a reforzar la comunicación de los parlamentos con la ciudadanía, a difundir plenamente el trabajo de los parlamentarios y a fortalecer los valores de transparencia y apertura de las cámaras con la sociedad.