Valencia (16.12.2014). El pleno de las Corts Valencianes ha aprobado esta mañana con 52 votos a favor y 39 en contra la Ley de medidas fiscales, de gestión administrativa y financiera y de organización de la Generalitat, más conocida como Ley de acompañamiento a los presupuestos de la Generalitat de 2015.
De las enmiendas parciales el Pleno ha aprobado dos transaccionales y otras cuatro enmiendas presentadas por los grupos de la oposición. En concreto, una para que las mujeres víctimas de actos de violencia machista que tengan lugar en el territorio valenciano sean o no residentes en el mismo, o los que sean sufridos por residentes en el territorio valenciano en otra comunidad autónoma, estén exentas del pago de tasas sanitarias. Las otras son relativas a la reestructuración y racionalización del sector público empresarial y fundacional.
También se ha acordado la creación del Centro Especial de Empleo del IVAS, SA, con la función de promover la integración social y laboral de las personas con discapacidad física e intelectual.
El Pleno ha continuado con el debate y votación de la Ley de presupuestos de la Generalitat para el próximo ejercicio 2015, que se prolongará hasta el próximo jueves.
Esta mañana se ha debatido y votado el articulado a la ley. Por la tarde, las secciones de la 1 hasta la 6 (entes, Presidencia, Agricultura, Pesca, Alimentación y Agua, y Hacienda y Administración Pública). Mañana miércoles 17 por la mañana será el turno de las secciones 8 (Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente), sección 9 (Educación, Cultura y Deporte) y 10 (Sanidad). Por la tarde se debaten y votan el resto de Sanidad, la sección 11 (Economía, Industria, Turismo y Empleo) y la 16 (Bienestar Social).
El jueves por la mañana se votarán el resto de secciones: 17, AVL; 19, Servicio de la deuda; 20, Gastos diversos; 22, Gobernación y justicia, y 24, CES. Al final, se vota conjuntamente toda la ley.
El Pleno continuará con el debate y votación del Proyecto de ley sobre mecenazgo cultural en la Comunitat. También se debatirá y votará el Proyecto de ley de salud de la Comunitat Valenciana, la Proposición de ley del servicio público de Radiotelevisión Valenciana, el Proyecto de ley de hacienda pública del sector público instrumental y de subvenciones y, por último, tendrá lugar el debate y votación del Dictamen de la Comisión de Estudio sobre la Reforma del Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana.