Valencia (16.10.2014). El Pleno de Les Corts ha realizado una declaración institucional firmada por todos los grupos parlamentarios para apoyar el Día Internacional de las Mujeres Rurales.
El texto íntegro de la declaración, leída por el presidente de Les Corts, Alejandro Font de Mora, es el siguiente:
“En 2007 la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó conmemorar, cada 15 de octubre, el Día Internacional de las Mujeres Rurales, como reconocimiento de la función y contribución decisivas de las mismas, incluidas las mujeres indígenas, en la promoción del desarrollo agrícola y rural, la mejora de la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza.
Las mujeres rurales representan el 25 % de la población mundial, pero ocupan los puestos más bajos en todos los indicadores socioeconómicos. Suman casi 500 millones de trabajadoras sin tierra y constituyen una parte importante de la mano de obra del sector, pero solo reciben un 5 % de los recursos agrícolas. En las áreas rurales, las disparidades y las dificultades son más duras que en los otros ámbitos y se convierten en obstáculos insalvables para las mujeres y las niñas. Trabajan largas horas con poco o ningún salario y producen una gran proporción de los alimentos que se cosechan, especialmente en la agricultura de subsistencia. Son agricultoras, empresarias y lideresas, y con su esfuerzo mantienen a sus familias, a sus comunidades y a sus naciones. A pesar de ello, se enfrentan a algunas de las peores desigualdades en el acceso a los servicios sociales, a la tierra y a otros bienes productivos”.
En España, el medio rural integra un 20 % de la población (un 35 % si se incluyen las zonas de la periferia urbana), y representa el 90% del territorio, datos muy similares a los de la Comunitat Valenciana. Ahí es donde se encuentra la totalidad de nuestros recursos naturales y una parte significativa de nuestro patrimonio cultural, que en la actualidad está produciendo nuevas tendencias en la localización de la actividad económica y residencial. El desarrollo económico que disfrutó nuestro país en décadas pasadas benefició en mayor medida al medio urbano, manteniendo la mayor parte del medio rural un persistente atraso económico y social, debido a causas económicas, sociales y políticas que es necesario combatir.
Los poderes públicos debemos visibilizar a las mujeres rurales y ayudarlas mediante el impulso de políticas activas de empleo, políticas que disminuyan la desigualdad, instaurar planes de formación y acciones que disminuyan la brecha digital, favoreciendo el acceso a los servicios públicos de calidad que mejoren la vida de estas mujeres.
Por ello las Corts Valencianes se adhieren a la conmemoración de este día mostrando su apoyo, solidaridad y reconocimiento por todas las mujeres del mundo rural, y muy especialmente a las de la Comunitat Valenciana.”