Les Corts muestran su solidaridad a las personas con Daño Cerebral Adquirido y aprueban una propuesta de resolución de apoyo

Compartir en Facebook Compartir en Twitter

Valencia, 22 de octubre de 2015 - Les Corts Valencianes han aprobado y leído esta Declaración Institucional, a la cual apoyan todos los grupos parlamentarios:

El Consejo de Ministros del 24 de agosto de 2007 acordó declarar el 26 de octubre “Día Nacional del Daño Cerebral Adquirido” con el fin de hacer partícipe a la sociedad de las personas que sufren daño cerebral y sus familias, para que se los reconozca, se los entienda y se los valoro.

Con motivo de esta celebración, la Federación de Daño Cerebral Adquirido de la Comunitat Valenciana (FEVADACE), fundada en 2010 por las asociaciones Ateneu Castelló, Nueva *Opción Valencia y Adacea Alicante e integrada a la Federación Española de Daño Cerebral, ha puesto en marcha una serie de iniciativas para defender a las personas con Daño Cerebral Adquirido, en la segunda comunidad autónoma con más personas afectadas.

En la Comunitat Valenciana, 60.000 personas sufren Daño Cerebral Adquirido, causado en su mayor parte por patologías como *ictus, traumatismos craneoencefálicos, tumores o anoxia cerebral. El 68% de las personas con Daño Cerebral Adquirido presenta discapacitado a alguna actividad básica de su vida (alteraciones en la conciencia, movilidad, comunicación, orientación o memoria), y el 45% de ellos en grado severo o total.

Vivir con Daño Cerebral Adquirido supone que cada persona de las 420.000 afectadas que viven en España y sus familias tienen que enfrentarse cada día a dificultades que merman las posibilidades de recuperación funcional y entorpecen su participación social, dificultando así el ejercicio de sus derechos.

Por todo el que se ha expuesto, les Cortes manifiestan:

PRIMERO.- Les Corts Valencianes muestran su apoyo y solidaridad con las personas con Daño Cerebral Adquirido y sus familias, y reconocen y apoyan a la tarea social realizada por la Federación Valenciana de Daño Cerebral Adquirido.

SEGUNDO.- Les Corts solicitan al Consell impulsar los mecanismos que hagan posible la prestación sociosanitaria que garantice la continuidad asistencial, la recuperación funcional y la participación social de las personas con Daño Cerebral Adquirido; la conformación regulada de la red de recursos, programas y servicios homologados para atender las necesidades específicas de las personas con Daño Cerebral Adquirido, garantizando el acceso universal independientemente del poder adquisitivo o del territorio al que vivan; impulsar la investigación en técnicas rehabilitadoras y productos de apoyo para la autonomía de las personas con Daño Cerebral Adquirido; y establecer programas de apoyo a las familias.

 

Galería

Comentaris