Como ya es habitual desde el año 2016, les Corts Valencianes han vuelto a ser un punto de encuentro de colectivos, entidades y personas que defienden la igualdad y los derechos de las mujeres y, siguiendo el mandamiento de la Comisión de Igualdad de Género y Políticas LGTBI del parlamento, hoy se ha celebrado el acto de “les Corts de les Dones” para hacer diez distinciones.
Las galardonadas de este año, a propuesta de todos los grupos parlamentarios de les Corts han sido:
Remedio Sánchez Ferriz, Jurista y Catedrática de Derecho Constitucional de la Universitat de València.
Reme Lloret Vila, Directora de un Comedor Social en Gandia
Portal feminista e-mujeres, de Altea
Julia Ruíz Martínez, Periodista de Levante-EMV
Carmen Castro García, Doctora en Economía y activista feminista
Fundación ISONOMIA
Celia Ibáñez Miró, Librera y jueza de Pau de Benilloba
Eva Carrillo García, Empresaria y ganadera ecológica
Cristina Botella Arbona, Catedrática de Psicología Clínica de la Universitat Jaume I de Castelló
Amparo Morell Bayarri, Responsable Departamento Financiero de Anexa Logística, València
Con este homenaje, el parlamento valenciano quiere reafirmar su voluntad en la defensa de los valores feministas, de la igualdad y del rechazo contra toda clase de violencia, como también reconocer a todas esas personas o entidades que trabajan día a día para visualizar el trabajo y la valía de las mujeres en nuestra sociedad.
Después de la entrega de las distinciones y de unos breves parlamentos de las personas y entidades galardonadas, el acto ha concluido con la actuación de la pianista Renata Casero y la mezzosoprano Consuelo Hueso, que han interpretado piezas de las compositoras valencianas Matilde Salvador, Consuelo Colomer, Ángeles López Artiga y Maria Teresa Oller.
Les Corts de les Dones 2019
