Sesión constitutiva de la Comisión especial de estudio sobre las medidas de prevención de los riesgos de inundaciones de la Vega Baja en materia territorial, urbanística e hídrica, aprobada por el Pleno de las Corts Valencianes mediante la Resolución 34/X, cuyo texto literal es el siguiente:
PLENO DE LAS CORTS VALENCIANES
El Pleno de las Corts Valencianes, en la sesión de 23 de octubre de 2019, ha debatido la propuesta de creación de una comisión especial de estudio sobre las medidas de prevención de los riesgos de inundaciones de la Vega Baja en materia territorial, urbanística e hídrica, presentada por el Grupo Parlamentario Compromís (RE número 6.148, BOCV número 29).
Finalmente, de acuerdo con lo establecido en el artículo 55 del Reglamento de las Corts Valencianes, ha aprobado el texto de la iniciativa incorporado en la siguiente resolución:
RESOLUCIÓN
1. Creación de una comisión especial para el estudio de las medidas de prevención de los riesgos de inundaciones de la Vega Baja en materia territorial, urbanística e hídrica adoptadas desde las administraciones públicas y posibles actuaciones para reducir la vulnerabilidad social, económica ambiental en este territorio ante futuros episodios de DANA como el sucedido en septiembre de 2019.
2. Son objetivos de esta comisión:
a) Analizar cómo se ha realizado la gestión hídrica, territorial y urbanística que afecta a la comarca de la Vega Baja durante las últimas décadas desde la perspectiva de la prevención de los riesgos de inundación.
b) Conocer tanto las causas como el alcance de las inundaciones que han afectado a la comarca de la Vega Baja en septiembre de 2019.
c) Conocer el alcance económico de los daños producidos por las inundaciones que han afectado a la comarca de la Vega Baja en septiembre de 2019.
d) Estudiar las actuaciones que se han de llevar a cabo por parte de las diferentes administraciones públicas, teniendo en cuenta los efectos del cambio climático, tanto en el marco de la reconstrucción de la comarca de la Vega Baja como en el de la prevención de inundaciones en el futuro.
3. La composición de esta comisión deberá ser la misma que la de las comisiones permanentes legislativas previstas en el artículo 45 del Reglamento de las Corts Valencianes.
4. La comisión deberá aprobar el calendario y el plan de trabajo a partir de las propuestas presentadas por los grupos parlamentarios.
5. La comisión podrá acordar, de acuerdo con lo establecido en el Reglamento de las Corts Valencianes, la comparecencia de representantes de las administraciones públicas y del Consell, así como de expertos en esta materia. También podrá acordar para facilitar el ejercicio de sus actividades la incorporación de especialistas en la materia objeto de la comisión con el fin de asesorarla.
6. Asimismo, la comisión podrá acordar, de acuerdo con lo establecido en el Reglamento de las Corts Valencianes y el ordenamiento jurídico aplicable a las materias objeto de esta comisión, la solicitud de información, informes y documentación a las administraciones públicas, centros de investigación, universidades, corporaciones de derecho público y partes interesadas.
7. La comisión, en el plazo máximo de doce meses, deberá elaborar un dictamen que, después de su aprobación, deberá ser elevado al Pleno de las Corts Valencianes para su debate y votación.
Palau de les Corts Valencianes
València, 23 de octubre de 2019
El presidente
Enric Morera i Català
La secretaria primera
Cristina Cabedo Laborda