El próximo jueves, 17 de diciembre se ha convocado una jornada técnica telemática del Grupo de Trabajo sobre Diversidad Cultural y Lingüística, que coordina la Presidencia de les Corts Valencianes en el seno de la Conferencia de Asambleas Legislativas Regionales de Europa (CALRE).
En el acontecimiento, que se ofrecerá en directo por el canal de Youtube de les Corts, participarán, entre otros, el President de les Corts y coordinador del grupo de trabajo, Enric Morera; el Presidente de la Asociación de Regiones Fronterizas Europeas y ex Presidente del Comité de las Regiones, Karl-Heinz Lambertz; representantes de Europa Creativa y del colectivo Ovidi Montllor y también el Presidente del Parlamento de Navarra, Unai Hualde; la Presidenta del Parlamento Vasco, Barkatxo Tejeria y un portavoz de Escena Erasmus.
El motivo de la reunión de trabajo convocada por les Corts dentro de su labor en CALRE es para tratar la diversidad cultural y lingüística en los fondos europeos de reconstrucción y la agenda cultural europea, teniendo en cuenta que la crisis sanitaria de la Covid-19 ha supuesto un duro golpe para todos los sectores productivos en toda Europa y el mundo. El ámbito cultural es uno de los más afectados por la crisis, puesto que intrínsecamente comporta la concentración de personas en espacios abiertos o cerrados. Las limitaciones de aforo y actividad establecidas por los diferentes gobiernos para contener la pandemia dificultan el desarrollo de eventos culturales en directo, también dificultan la reunión de personas con fines profesionales de diversa índole.
Según varios estudios, será el ámbito cultural uno de los más afectados por la crisis y de los últimos en recuperarse. Así, a causa de esta situación excepcional que afecta este grupo de trabajo de manera múltiple, se ha propuesto la realización de la jornada técnica online, que se podrá seguir en directo vía Webex y Youtube, en la cual se abordarán los diversos aspectos esenciales relacionados con la protección de la diversidad cultural y lingüística en el seno de Europa que han emergido en esta crisis sanitaria, como son la ecología y supervivencia cultural: la protección a la cultura expresada en lenguas minoritarias; la diversidad cultural y lingüística en la Agenda Cultural Europea y los fondos europeos de reconstrucción y la protección de la diversidad cultural y lingüística.
El grupo de trabajo sobre Diversidad Cultural y Lingüística de CALRE es un foro abierto de las asambleas legislativas europeas para favorecer el debate y el intercambio de prácticas y propuestas a favor de la diversidad cultural y las lenguas regionales y minorizadas que usan cincuenta y cinco millones de personas europeas.
Jornada del grupo de trabajo sobre diversidad cultural y lingüística
