La presente obra aborda el estudio de la realidad política europea desde una perspectiva novedosa, mediante el análisis de la dialéctica entre el discurso de la diferencia de las minorías nacionalistas de los estados miembros de la Unión Europea y el proyecto comunitario, entendido éste como un proceso de integración y disolución de divergencias.
Cercador
Temes de Les Corts Valencianes


La obra contiene un estudio analítico de la doctrina parlamentaria sobre la función de control ejercida por el parlamento al gobierno y de la doctrina archivística en cuanto a la clasificación dentro de de un sistema de gestión documental. Todo esto con la finalidad de elaborar como resultado una propuesta de clasificación de los documentos tramitados en Les Corts Valencianes en cumplimiento de esa función de control e información.

Las prerrogativas parlamentarias tienen por objeto asegurar que la voluntad de un parlamento se configure libremente. El autor se cuestiona la necesidad de mantener hoy estas figuras con el mismo contenido y alcance que tenían cuando nacieron allá por el siglo XVIII cuando la labor de los parlamentarios y del parlamento no era inmune a los desmanes del soberano y de los jueces a su servicio. La obra pone de manifiesto que la normativa actual es dispersa, confusa y llena de lagunas e incoherencias proponiendo reformas que pongan fin a esta situación.

Tras encuadrar las disposiciones normativas en el sistema de fuentes del derecho parlamentario y señalar los límites constitucionales, este libro estudia su regulación positiva en los reglamentos parlamentarios de nuestro estado autonómico y analiza las 36 disposiciones dictadas por la Presidencia de Les Corts entre 1982 y 2005.

El libro examina el proceso de integración parlamentaria entre los países de la comunidad andina y estudia las competencias y problemas del Parlamento Andino y su correlación entre las políticas nacionales de integración y concertación.

El presente volumen analiza el tratamiento judicial de los procesos penales iniciados por malos tratos en el ámbito doméstico, en el Partido Judicial de Valencia, antes de la reforma introducida con la entrada en vigor de la Ley Orgánica 1/2004, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.

El libro trata de aclarar el alcance y contenido de la competencia legislativa de la Generalitat Valenciana para legislar en materia de Derecho Foral Civil Valenciano interpretando a la luz de los principios y valores constitucionales la competencia que ya venía recogida en la primera redacción de nuestro Estatut de autonomía.

La monografía compara distintos tipos de presidentes parlamentarios atendiendo a los aspectos jurídicos —su estatuto, los poderes en el seno de la Asamblea: la dirección de trabajos parlamentarios, las funciones disciplinarias, administrativas, e interpretativas, etc.—, así como los aspectos políticos.

En este libro se constata el control del ejecutivo sobre el legislativo y la imposibilidad de la oposición para determinar la agenda parlamentaria; se pone de manifiesto la crisis del valenciano en la vida política y social, y se propugna la participación de los agentes sociales en el procedimiento legislativo. Finalmente, se proponen modificaciones del Reglamento de la Cortes Valencianas.